Rusia utilizará la Estación Espacial Internacional ‘hasta 2028’

Rusia dijo el miércoles que planeaba usar la Estación Espacial Internacional hasta 2028, una aparente reversión de un anuncio anterior de abandonar el laboratorio en órbita después de 2024.

En julio del año pasado, Moscú dijo que dejaría la Estación Espacial Internacional “después de 2024” cuando se deshicieron los lazos entre el Kremlin y Occidente por la intervención militar de Moscú en Ucrania.

El miércoles, el jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos, Yuri Borisov, dijo que se había ampliado la participación de Moscú en el proyecto espacial internacional.

“Por decisión del gobierno, la operación de la Estación Espacial Internacional se extendió hasta 2028”, dijo Borisov al presidente Vladimir Putin durante una reunión televisada, refiriéndose al segmento ruso.

Dijo que “ha llegado el momento” de discutir la creación de una estación orbital rusa.

“El tiempo corre rápido y no podemos tomar un descanso de los vuelos espaciales tripulados bajo ninguna circunstancia”, dijo Borisov al jefe del Kremlin.

La ISS se lanzó en 1998 en un momento de mayor cooperación entre Estados Unidos y Rusia después de la “carrera espacial” de la Guerra Fría.

Los socios de la ISS, Estados Unidos, Rusia, Europa, Canadá y Japón, por el momento solo están comprometidos a operar el laboratorio en órbita hasta 2024, aunque los funcionarios estadounidenses han declarado que quieren continuar hasta 2030.

El sector espacial es un lugar raro de cooperación entre Moscú y Washington desde que Rusia envió tropas a Ucrania.

Los expertos espaciales dicen que la construcción de una nueva estación orbital podría llevar más de una década y que la salida de Moscú de la Estación Espacial Internacional supondría un duro golpe para su programa de vuelos tripulados.

Con información de Phys.org

Deja un comentario

Homer Dávila
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.

Popular

spot_img

Un poco más

La contaminación lumínica está fuera de control, dicen los astrónomos

En enero de 2023, la organización Globe at Night publicó un documento basado en 10 años de datos sobre el cielo nocturno

5 planetas se alinearán este sábado

Los conspiranóicos afirman que no son planetas, sino globos meteorológicos, pero los 5 planetas podrán ser vistos en el cielo este sábado

Telescopiada Gratuita para todo público SAN JOSÉ 2023

Ven y participa en el evento gratuito de observación astronómica para toda la familia en el Polideportivo Aranjuez el próximo domingo 30 de julio de 2023

Un estudio modela el campo geomagnético durante los últimos 100.000 años

El campo geomagnético es un fenómeno natural pero muy beneficioso ya que protege la atmósfera terrestre del impacto de los rayos cósmicos y otras partículas energéticas, que producen radionucleidos de larga vida como el carbono-14
%d