Gigantesca tormenta solar crearía enormes auroras esta semana

Un estallido solar durante el fin de semana podría conducir a la observación estelar del cielo en los próximos días.

El domingo (7 de mayo) a las 18:54 h. EDT (2254 GMT), el sol emitió una llamarada solar de clase M1.5 de larga duración, un evento de intensidad media, directamente en la Tierra. Los altos niveles de radiación asociados con este evento ya han causado pequeños apagones de radio de onda corta en la Tierra, según Spaceweather.com (opens in new tab).

La llamarada solar también se asoció con una eyección de masa coronal (CME), una erupción de plasma solar que ahora se dirige hacia nuestro planeta. Se espera que la CME golpee la Tierra el miércoles por la mañana temprano (10 de mayo), lo que podría provocar una actividad geomagnética de moderada a fuerte cuando lo haga, escribió Spaceweather.com.

Esa actividad puede incluir exhibiciones de auroras supercargadas. Por ejemplo, las tormentas geomagnéticas moderadas pueden hacer que las auroras sean visibles tan al sur como Nueva York o Idaho, y las fuertes pueden hacerlas visibles para la gente en Illinois u Oregón.

Vincent Ledvina capturó esta foto de espectaculares auroras sobre Alaska el 14 de febrero de 2023. (Crédito de la imagen: Vincent Ledvina)

Tenga en cuenta, sin embargo, que el clima espacial, como el clima de la Tierra, es algo voluble, y los pronósticos pueden cambiar en cualquier momento.

Las erupciones solares son ráfagas brillantes de radiación electromagnética emitidas por las manchas solares, mientras que las CME son expulsiones de plasma y partículas magnetizadas del sol que viajan más lentamente por el espacio. Las erupciones solares que golpean la Tierra pueden causar apagones en las comunicaciones, mientras que las CME están asociadas con la aurora. Aunque no necesariamente ocurren simultáneamente, las erupciones solares más brillantes a menudo coinciden con las CME.

A medida que avanzamos hacia el máximo solar, o el período de mayor actividad solar, en el próximo año o dos, podemos esperar tormentas solares más frecuentes y más intensas. Como resultado, también deberíamos ver algunas exhibiciones aurorales espectaculares.

De hecho, la tormenta solar que se avecina es la última de una serie de fenómenos meteorológicos espaciales que azotan a la Tierra. El domingo, por ejemplo, un evento meteorológico solar similar impulsó las auroras boreales para los observadores del cielo de todo el planeta.

Con información de Space.com

Deja un comentario

Homer Dávila
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.

Popular

spot_img

Un poco más

La contaminación lumínica está fuera de control, dicen los astrónomos

En enero de 2023, la organización Globe at Night publicó un documento basado en 10 años de datos sobre el cielo nocturno

5 planetas se alinearán este sábado

Los conspiranóicos afirman que no son planetas, sino globos meteorológicos, pero los 5 planetas podrán ser vistos en el cielo este sábado

Telescopiada Gratuita para todo público SAN JOSÉ 2023

Ven y participa en el evento gratuito de observación astronómica para toda la familia en el Polideportivo Aranjuez el próximo domingo 30 de julio de 2023

Un estudio modela el campo geomagnético durante los últimos 100.000 años

El campo geomagnético es un fenómeno natural pero muy beneficioso ya que protege la atmósfera terrestre del impacto de los rayos cósmicos y otras partículas energéticas, que producen radionucleidos de larga vida como el carbono-14
%d